Optometría y terapia visual
Un óptico-optometrista es un profesional que se encarga de la atención primaria en la salud visual.
Su campo de actuación abarca:
Prevención.
Diagnóstico.
Tratamiento y corrección de defectos refractivos, acomodativos.
Alteraciones visuales no patológicas (miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia...).

Las herramientas de trabajo en la optometría son las lentes oftálmicas (gafas), lentes de contacto y técnicas de reeducación. Tanto las gafas como las lentes de contacto deben ser adaptadas y controladas antes y durante su uso por un óptico-optometrista. Las técnicas de reeducación abarcan desde la higiene visual hasta la terapia visual, incluyendo también la rehabilitación o entrenamiento visual.
SERVICIOS DIAGNÓSTICOS
- Miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia.
- Disfunciones binoculares, anomalías de convergencia, acomodativas y de movimientos oculares.
- Anomalías de percepción visual, problemas de lateralidad o de integración sensorial.
- Valoración psicomotriz y de reflejos primitivos.
- Prevención de riesgos para la salud visual.

SERVICIOS DE TRATAMIENTO
- Prescripción de lentes oftálmicas, adaptación de lentes de contacto.
- Entrenamiento de habilidades visuales (terapia visual).
- Terapia de movimientos rítmicos de Harald Blomberg.
- Prescripción de normas de higiene visual.

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE TECNIDAE Y LO QUE OFRECEMOS?
FORMACIÓN
En Tecnidae tenemos por objetivo realizar cursos de formación dirigidos a los profesionales del ámbito educativo y sanitario, con el fin de actualizar su formación y acercarlos a las nuevas metodologías, así como actuar sobre las carencias que genera los continuos cambios del sistema educativo y del sistema público de salud.
El objetivo es acercar a los profesionales del ámbito a las investigaciones recientes, para orientarlos en la aplicabilidad de los mismos en su actividad diaria.
